Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Módulo Proyecto CIPE

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022

Frontera Colombo-Venezolana

Logo de proquest

Resumen del proyecto:

En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.

Observatorio

OASIS

Código

OAG1

Tipo de proyecto

Grupal

Línea de investigación

Estudios Regionales

Alineación con ODS

Ninguno

Fecha de inicio

04/05/2020

Fecha de cierre

12/31/2022