Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Área, Departamento o Centro de investigación
Departamento de Mercadeo
Cargo
Docente del Departamento de Mercadeo
Teléfono
3419900 ext.: 2301
juan.florez@uexternado.edu.co
Perfil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Temas
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Resumen / Abstract:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim. Aliquam erat volutpat. Vivamus ex sapien, interdum vel tincidunt sit amet, vulputate ac enim. Nam velit metus, pretium a urna quis, dignissim efficitur nulla. Ut urna mauris, hendrerit a felis vitae, eleifend iaculis sapien. Pellentesque sodales diam id sem egestas pretium.
Palabras clave
Fecha
mm/dd/yyyy
Tipo de recurso
Documento
Grupo
Nombre del grupo
Empresa/destino
Nombre de la empresa/destino
Autores, estudiantes o tutor líder
Área de análisis
Territorio
Lugar
Ciudad / Municipio
Semestre
Octavo
Periodo académico
2021-2
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Docente investigador
Correo electrónico
monica.santamaria01@est.uexternado.edu.coTeléfono de contacto
(57) 601-3537000, ext.: 3001Perfil
(100 caracteres máximo) Sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent nec sollicitudin lectus. Proin ullamcorper lobortis tincidunt. Aenean accumsan convallis nisi, nec ullamcorper lorem auctor id. Cras dictum feugiat euismod. Sed ac mi non mi accumsan dignissim. Quisque eu quam bibendum, malesuada metus et, tempus turpis. Vestibulum lectus quam, elementum non enim ac, dictum luctus libero. Sed interdum eros est. Vivamus odio eros, faucibus a interdum eget, molestie sit amet purus. Pellentesque interdum tempor tincidunt. Aenean vehicula aliquet ullamcorper. Sed eget finibus erat, non molestie erat. Phasellus volutpat justo a auctor lacinia. Mauris sed enim sit amet turpis dapibus semper eget.
Publicaciones recientes
Área de conocimiento
Palabras clave
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
Resumen del proyecto:
En el estado del arte sobre la frontera entre Colombia y Venezuela muy pocos estudios se han ocupado de comprender este espacio fronterizo en tanto entidad espacio-temporal, donde existe una tensión permanente entre una multiplicidad de territorialidades multiescalares. En el marco de esta aproximación, el proyecto de investigación tiene como fin Analizar mediante estudios de caso el espacio fronterizo colombo-venezolano, como una entidad espacio-temporal y de territorialidades múltiples, en la cual las interacciones multidimensionales (de tipo diplomático, cultural, socio-económico, de seguridad, movilidad y de convivencia) han oscilado entre condiciones de amistad/cooperación y rivalidad/hostilidad tanto en el pasado como en el presente. El carácter relacional y multiescalar de la frontera, permitirá relativizar la condición de crisis con la que suele calificarse esta frontera e indagar por las formas de convivencia, amistad, cooperación que han perdurado en el tiempo.
Observatorio
OASIS
Código
OAG1
Tipo de proyecto
Grupal
Investigador/a principal
Co-Investigador/a
Palabras clave UNESCO
Línea de investigación
Estudios Regionales
Alineación con ODS
Ninguno
Fecha de inicio
04/05/2020
Fecha de cierre
12/31/2022
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Sección:
Sección primera. Órganos judiciales y sus auxiliares
Título:
Título I. Jurisdicción y competencia
Capítulo:
Capítulo I. Competencia
Texto del artículo:
Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra jurisdicción. Corresponde a la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil, el conocimiento de todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otra especialidad jurisdiccional ordinaria. 3 Corresponde a los jueces civiles del circuito todo asunto que no esté atribuido expresamente por la ley a otro juez civil.
Comentario:
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit (1). Nulla odio amet ipsum voluptatum rem, repudiandae, molestiae unde iure illum (2) Reprehenderit asperiores, voluptates ea. Blanditiis alias officia eius quidem quo velit! Repudiandae magni quae enim, provident? Sapiente porro repudiandae quam facilis ullam (3). Doloremque error maxime! Perferendis laboriosam porro nam maxime voluptas quis quod sapiente accusamus.
Notas al pie de página del comentario:
(1) Lorem, ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. (2) Quod aut iure eligendi commodi rem numquam deserunt reiciendis voluptate, ut. Perferendis quaerat exercitationem dolore reiciendis, unde adipisci, non magnam temporibus? Libero. (3) Est aspernatur saepe quas molestiae pariatur odio repellendus mollitia. Explicabo vero aut eveniet, quidem. Nesciunt molestias vitae doloribus dicta, earum repellat, esse sit quisquam dolorem consectetur
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Autor
Rubiano Ríos
Director(a)
Susanita Suárez
Fecha de publicación
20/01/2020
Enlace
Temáticas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.
Artículo
Artículo 1
Autor
Diego Pérez
Texto del artículo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi vel faucibus mi, ut volutpat odio. In hac habitasse platea dictumst. Nullam ut dolor sed libero eleifend dignissim.